El Progreso del Monte Carmelo Visto a Través de la Cámara
El Progreso del Monte Carmelo Visto a Través de la Cámara
Creyendo que todos los creyentes de la Verdad Presente darán la bienvenida gozosamente desde el Monte Carmelo al informe del progreso que está logrando, estamos por lo tanto en esta edición trayendo a los lectores del Código una vista compuesta de algunos de los edificios y proyectos con algunas de las escenas. --{6CS16 2.1}
Con nuestros lectores, imaginémonos que estamos entrando por la puerta Nº 1 del Monte Carmelo encontrándonos sobre la carretera King. Procediendo entonces a lo largo de la carretera, más allá de la casa de la granja (edificio Nº 5),Continuando unas 200 yardas más allá hacia el oeste sobre la Carretera del Rey, como aparece en la fotografía, nos encontramos en los terrenos de la Academia. La primera estructura que pasamos es una vivienda a nuestra izquierda – edificio Nº. 2. --{6CS16 2.2}
Mirando hacia el lado este del edificio, vemos sobre el terreno el Dispensario donde uno de los trabajadores esta instalando las ventanas,un poco a la derecha,los lavabos,que será un edificio de tres plantas, siendo la primera planta construida con rocas traídas del terreno.Siguiendo esta dirección está uno de los dormitorios – edificio Nº 4. --{6CS16 3.1}
Finalmente en el centro del campus, nos encontramos en frente de nuestro comedor temporal, levantándose entre uno de los dormitorios (edificio Nº. 6, una estructura completa de dos plantas, que no se aprecia bien en esta fotografía, porque una pendiente de sur a norte oscurece el suelo desde este ángulo) y la Academia (edificio Nº. 1), y más allá nos encontramos con una inspiradora vista del lago Waco, que descansa a un nivel de aproximadamente 200 pies más abajo del campus de la escuela. --{6CS16 4.1}
Partiendo desde aquí hacia nuestra izquierda, nos encontramos con nuestra Autopista Panorámica (en construcción en estos momentos), que gradualmente desciende hacia la represa Nº 2 y que se extiende alrededor de un lado de la colina exactamente más abajo de los edificios Nº 2 y Nº4 --{6CS16 5.1}
Andando varios cientos de pies a lo largo de esta nueva carretera, nos hallamos ante el Puente Escénico (también bajo construcción), que se dirige hacia la represa y que el muro de contención de éste formará parte de la autopista de 650 pies. las fotografias A,B.CyD demuestran las obras de la represa en diferentes etapas de su construccion --{6CS16 5.2}
Las fotografías A y E enseñan el lago Meribah (hecho por la represa Nº. 2) en dos períodos diferentes. --{6CS16 5.3}
El comedor es el primer edificio que se erigió en el Monte Carmelo – una estructura temporal. El edificio Nº. 1, hasta enero 1º, ha sido ocupado por la Oficina General, pero ahora, note que la oficina ha sido movida a su nuevo local (edificio Nº. 8) de la Academia. --{6CS16 5.4}
Mientras que la planta baja del edificio Nº. 8 aloja a la Oficina General, también aloja a la oficina de publicaciones y a la Asociación Mercantil (edificio Nº. 8). En la segunda planta esta el salón de nuestra asamblea general. --{6CS16 5.5}
El edificio Nº. 2 (“La Posada Conmemorativa”) es una casa de diez habitaciones construida por la Hermana Charboneau. Tiene una vista que da al lago artificial del Carmelo (lago Meribah) la fuente de nuestro abastecimiento de agua. La planta baja de este edificio esta siendo usada para nuestra obra médica y las plantas superiores como morada de un número de obreros. --{6CS16 5.6}
El edificio Nº 7 que ha sido nuestro granero, y que esta a sólo una corta distancia del Centro de Administración, será convertido en un taller para trabajar la madera y en un aserradero. --{6CS16 6.1}
Conduciendo hacia el este en la autopista estatal Nº 67, y sobre el puente del Lago Waco, se puede ver el rebaño de ganado Jersey pastando. --{6CS16 6.2}
Cuando uno se acerca a la verja Nº 2 del Monte Carmelo, se encontrará con el escenario que aparece en esta fotografía. --{6CS16 6.3}
A la derecha, exactamente debajo de la represa Nº 2 esta la caseta de bombeo y el molino de viento,y por otro lado sobre el punto más alto a la vista ondea la bandera de los Estados Unidos --{6CS16 6.4}
La fotografía G muestra una carga de granos (de la cosecha del Monte Carmelo) lista para ser descargada. --{6CS16 7.1}
Las fotografías H y I nos llevan de regreso al edificio Nº 8. --{6CS16 7.2}
Pasando por la entrada principal a la planta baja, nuestros ojos son atraídos por una figura de una vara de pastor señalando desde una figura de un reloj, - la insignia del mensaje, - describiendo el poder de la liberación y la parábola de Mateo 20, las horas de los cinco llamados de los obreros. (Para una mayor explicación véase “La Vara del Pastor”, Vol. 2, p. 224-239) El simbolismo está labrado en el concreto en colores rojo, blanco y negro. --{6CS16 7.3}
A la derecha esta la Oficina General y las oficinas del departamento de publicaciones y el Banco de Palestina, como se ve en la fotografía H; --{6CS16 7.4}
Mientras que a la izquierda esta la Asociación Mercantil, fotografía I. --{6CS16 8.1}
y ahoranuestros lectores pueden imaginarse que se están sentando en esta oficina con nosotros, mientras estudian las páginas restantes de este Código, y mientras estamos escribiendo algunas pocas palabras de aliento a los que están atribulados, contestando preguntas doctrinales para nuestras almas hambrientas por la verdad, envolviendo literatura para enviar a aquellos que quieren investigar el mensaje por ellos mismos y para aquellos que desean pasarlo a otros; quizá preparando material para la próxima edición del Código y un manuscrito para un tratado, y atendiendo a una incontable cantidad de otros asuntos que requieren atención durante el día --{6CS16 8.2}
ESTADO FINANCIERO DEL CENTRO DEL MONTE CARMELO, A. S. D. V. P.
Habiendo visto los progresos del Monte Carmelo, nos sentimos seguros que los creyentes de la Verdad Presente apreciarán el reporte financiero. --{6CS16 8.4}
Estamos por lo tanto haciendo el siguiente informe comparativo de diezmos y ofrendas y también una hoja de Balance para los años 1930, 1935, 1936 y --{6CS16 8.5}
INFORMES RECIBIDOS DE DIEZMOS Y OFRENDAS
5 ½ Años Antes de Venir al Monte Carmelo – (Ene. 1, 1929 a Mayo 20, 1935) --{6CS16 8.8}
4 ½ Años Antes de Venir al Monte Carmelo – (Mayo 21, 1935 a Dic. 31, 1939) --{6CS16 8.10}
Primer Diezmo
Segundo Diezmo
Sostenimiento Estudiantes
Ofrendas
TOTALES
HOJA DE BALANCE COMPARATIVO
Dic. 31 Dic. 31 1930 1935 1936 1939 --{6CS16 9.2}
ACTIVOS
Corriente Efectivo $ 68.70 $ 344.13 $ 864.98 $ 1,995.18 Cuentas por Cobrar $ 115,86 $ 117.00 $ 117.00 Inventario de Provisiones $ 894.24 $ 2,454.49 $ 1,960.72 $ 4,411.63 TOTAL ACTIVOS $ 962.04 $ 6,761.14
Terreno, Precio de Compra $ 7, 087.50 $ 11,040.05 $ 11,040.05 Equipos $ 155.00 $ 3,824.19 $ 5,842.10 TOTAL ACTIVOS $ 10, 156.98 $ 16,882.15 --{6CS16 9.3}
Huerto de Melocotones $ 3,441.25 Edificios $ 6.950.00 $ 25,420.57 Obras de Acueducto $ 498.03 $ 10, 435.03 --{6CS16 9.6}
Líneas de Energía Eléctrica $ 58.38 Carreteras $ 1,269.63 Valor Agregado del Terreno $ 26,459.95 $ 67,084.81 --{6CS16 9.7}
PASIVOS
Cuentas por Pagar $ 919.94 $ 8,127.00 $ 14,549.70 $ 14,549.70 Gastos acumulados $ 300.00 Vales Canjeables (Moneda de Mt. $ 944.05 Carmelo sin pagar) PASIVO TOTAL $ 919.94 $ 8,127.00 $ 14,549.70 $ 19,669.56 Valor neto, Diciembre 31 $ 43.00 $ 2,029.98 $ 10,705.27 $ 71,058.54 PASIVOS Y VALOR NETO $ 962.94 $ 10,156.98 $ 25,254.97 $ 90,728.10 --{6CS16 9.11}
Así los activos, tanto fijos como corrientes que sobrepasan por varios miles de dólares la cantidad --{6CS16 9.12}
recibida de los creyentes de la Verdad Presente desde --{6CS16 9.13}
que el mensaje comenzó a llegar en enero de 1929, puede ser visto, tanto de la hoja Balance anterior y del informe de los diezmos y las ofrendas. --{6CS16 9.14}
ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS
INGRESOS
En Caja, Mayo 21, 1935 ............................ ........ $ 344.13 --{6CS16 9.15}
1935 – 1936 ...........................$ 21,538.19 --{6CS16 9.16}
1937.......................................... 16,589.28 --{6CS16 9.17}
1938.......................................... 21,351.98 --{6CS16 9.18}
1939.......................................... 18,087.75 --{6CS16 9.19}
Ingresos Totales ....................................... .. $ 77,567.20 --{6CS16 9.21}
GRAN TOTAL ........................................... ... $ 77,911.33 --{6CS16 9.22}
Gastos descontados ................................. .... 75,916.15 --{6CS16 9.23}
En Caja, 31, 1939 ..................................... ..... $ 1,995.18 --{6CS16 9.24}
EGRESOS
Gastos en el Campo .............................. $ 12,271.40 --{6CS16 9.27}
Gastos de la Escuela ................................. 13,970.78 --{6CS16 9.28}
Gastos de Mano de Obra ......................... 13,210.19 --{6CS16 9.29}
del Monte Carmelo ..................................... 36,348.37 --{6CS16 9.30}
Misceláneos..................................................... 115.41 --{6CS16 9.31}
Total de Egresos (De Mayo 21, 1935 --{6CS16 9.33}
a Diciembre 31, 1939) ................ $ 75,916.15 --{6CS16 9.34}
El informe anterior representa la cantidad total de todo el dinero recibido, (incluyendo los préstamos) y los egresos hechos desde que llegamos al Monte Carmelo. Este revela el hecho de que el total recibido desde que la obra en el Monte Carmelo comenzó es de $ 77,567.20, cuando por otro lado los activos son de $90,728.10, demostrando que los activos sobrepasan los ingresos por $ 13,160.90. Estas cifras revelan que hemos llevado el mensaje y la escuela durante 5 años con un beneficio de $ 13,160.90. --{6CS16 9.35}
La escuela ha sido la carga más pesada que hemos tenido que llevar, no solamente debido a la falta de cooperación de los padres en disciplinar a sus hijos, pero también debido a la falta de apoyo financiero. Por un lado, se ocupan de que sus hijos lleguen aquí, mientras que por otro lado pocos dan el apoyo financiero suficiente para cubrir los gastos, con el resultado de que estamos en la difícil posición donde se hace difícil mantenerlos afuera y más difícil mantenerlos adentro. El estado de ingresos y egresos demuestra que más se ha gastado en los estudiantes que en los obreros. Además, por otro lado, $13,970.06 se han gastado en los estudiantes y solamente $2,426.57 han sido recibidos como segundo diezmo, y $2,356.57 que es el apoyo de los padres, hacen un total de $4,782.72, arrojando un déficit de $9,188.06. --{6CS16 9.36}
Así, si su escuela ha de prosperar, hay dos males que tienen que ser corregidos, a decir: los padres deben afrontar los gastos de los estudiantes y deben cooperar con los maestros en lugar de hacerlo con los niños desobedientes. --{6CS16 10.1}
Sin embargo, la Hoja de Balance muestra que mientras los hermanos en el campo han apoyado fielmente la obra de predicar el mensaje, el Monte Carmelo con su economía rigurosa y con el trabajo duro de su equipo de fieles, ha estado haciendo otro tanto. Con los sesenta y cinco mil dólares que los hermanos han dado, el personal del Monte Carmelo y los obreros en el campo, agregando un gran número de creyentes de la Verdad Presente, presentan una institución con un valor neto de más de setenta y un mil dólares. --{6CS16 10.2}
Agradecemos al Señor que a pesar de la persecución que hemos encontrado de la denominación, El ha hecho posible que lleguemos a donde estamos y que nos hayamos asentado rápidamente: una buena raíz haciendo crecer una “agradable planta”. Y aunque los enemigos del mensaje han tratado con todo su poder de cerrar toda avenida posible para que el mensaje alcance a la gente, éste esta encontrando su camino constantemente hacia los honestos de corazón, a aquellos que están dispuestos a soportar el reproche de Cristo, quienes están dispuestos a sufrir aflicción con Su pueblo, en lugar de morar en las tiendas de la impiedad; que valoran su vida eterna como más preciosa que el oro fino; que están conscientes que este mundo impío y enfermo comparándolo con el mundo justo y eterno que esta por venir, es como nada y esta a punto de perecer. --{6CS16 10.3}
Como las figuras en estos informes demuestran que no hemos perdido un dólar de nuestros dones, sino que los hemos multiplicado, esperamos que no hayamos perdido por un descuido un alma que pudo haber sido salvada. Nuestros corazones están tristes, sin embargo, cuando pensamos en los hermanos que son dejados en tinieblas simplemente debido a que el ministerio de la denominación ha impedido que reciban el mensaje y que contrario a la voluntad de Dios (Jer. 6:16; 1 Juan 4:1), son los suficientemente insensatos para encargar su salvación a hombres mortales (específicamente al ministerio), escuchando a sus peroratas en contra del mensaje, mientras que a los ministros mismos se les ha prohibido leer la literatura de la Verdad Presente o escuchar a los portadores del mensaje de la Verdad Presente y ¡difícilmente conocen algo acerca de éste! Además, estos pastores, cuya libertad religiosa es echada a un lado, prohíben que los laicos investiguen por ellos mismos. Así, como la mayor parte tanto de los ministros como de los laicos temen al sacrificio que deben hacer, - apartándose de toda palabrería y mundanalidad o la amenaza de ser sacados, - por lo tanto están decididamente dispuestos a cerrar sus oídos a la Voz de Cristo, mientras están abiertos para escuchar la voz de los hombres, confiando por entero en lo que los presidentes de la Conferencia dicen, como si los ministros y los laicos no tuvieran sentidos, incapaces ya sea de pensar o de razonar por ellos mismos. Así, están ciegamente dando su consentimiento a las sugestiones y mandamientos de hombres, dejando a un lado toda su habilidad dada por Dios para juzgar por ellos mismos, con la consecuencia de que cuando escuchan una voz, necesitan a alguien que les diga si esta es la voz del Buen Pastor o la del “león rugiente”. ¡Qué lástima! Pueda el Señor tener misericordia de ellos y de algún modo, o de alguna manera, rescatarlos de su condición de tibieza (satisfechos), ayudándoles a ver que ellos son “desventurados, miserables, pobres, ciegos y desnudos” (Laodicenses), porque ellos ciertamente no ven su condición. Puedan ellos escuchar la Voz del Testigo Verdadero y ser sanados, es nuestra más ferviente oración. --{6CS16 10.4}
Y ahora, como la institución está equipada para cuidar de la obra del evangelio, les estamos pidiendo a todos los creyentes de la Verdad Presente que se involucren con alma y corazón con nosotros en la predicación del mensaje y que repartan nuestra literatura a lo largo y a lo ancho hasta que ésta haya alcanzado a cada miembro de la denominación. Entonces,144.000 fortalecidos, estaremos de pie con el Cordero en el Monte Sion. --{6CS16 10.5}
OCURRIÓ EN DOS EJEMPLOS
“Para hacerte saber la certidumbre de las palabras de verdad, a fin de que vuelvas a llevar palabra de verdad a los que te enviaron". Pr. 22:21. --{6CS16 10.6}
“Para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales a sido instruido". Lc. 1:4. --{6CS16 10.7}
“He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres". Ec. 3:14. --{6CS16 10.8}
“Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada". 2P. 1:20. --{6CS16 10.9}
“Toda la Escritura es inspirada por Dios". 2Ti. 3:16. “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad". Jn. 17:17. --{6CS16 10.10}
La certeza de estas escrituras y de su carácter inmutable, es dada claramente en las citas anteriores, de las palabras de Aquel que declaró que El mismo es “el Camino, la Verdad y la Vida". --{6CS16 10.11}
Tanto en el antiguo como en el nuevo Testamento es traído a nuestra vista un movimiento religioso organizado y dirigido por el autor de las Escrituras, el primero de los cuales es un, “ejemplo o tipo del segundo. Ambos movimientos sacaron al pueblo de Dios de un estado de servidumbre, con instrucciones específicas en cuanto a cómo aquellos que comprendían la organización podrían liberarse de la esclavitud, y heredar una tierra de libertad, paz y abundancia. “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, aquienes hanalcanzado los fines delos siglos". 1ª Co. 10:11. --{6CS16 10.12}
Así, el Movimiento del Éxodo (el tipo) desde Egipto hasta Canaán, apunta más allá a un movimiento que el Señor ha de lanzar por el mismo método que en el tipo y que ha de liberar al pueblo de Dios de todas las ataduras terrenales - pecado y pecadores - y que los dirigirá para que hereden el reino eterno. --{6CS16 10.13}
“Y habrá camino para el remanente de su pueblo, el que quedó de Asiria, de la manera que lo hubo para Israel el día que subió de la tierra de Egipto Is. 11:16. --{6CS16 10.14}
En los anales de la historia de la iglesia, después del movimiento del Éxodo, La Vara del Pastor es el único mensaje que llama para este movimiento ajustándose exactamente al tipo. (Vea nuestros tratados Nº 8 y Nº 9). --{6CS16 10.15}
Pero recordemos que el movimiento del Éxodo ocurrió en dos secciones, la primera de ellas fue dirigida por Moisés, la segunda por Josué. Esta fue la última, la sección purificada (la que después de los 40 años de vagar por el desierto, y que después que todos habían muerto con excepción de dos que eran de veinte años de edad cuando dejaron Egipto), que poseyó la tierra. Así, nuevamente La Vara del Pastor es el único movimiento que se ajusta a el tipo, el Israel de los días de Josué, es decir, este es el único movimiento que no trae a sus seguidores de afuera del movimiento de sus padres. La Vara del Pastor hereda el movimiento A.S.D. en su estado purificado (después de la matanza de Ezequiel 9) para llevarlos a la “tierra prometida” y una vez allí, llegar a ser el reino que nunca tendrá fin. Así como en el tipo, después que los murmuradores murieron, Josué tomó el movimiento del Éxodo y lo llevó a la tierra de Canaán. (Vea nuestros tratados Nº 8 y Nº 9). De esta manera el período antes de La Vara del Pastor llegó - que es el período de la denominación A.S.D. - que es aquel en el cual han de ser encontrados los típicos errantes, los que dudan y los murmuradores contra el fundador y los principios dietéticos (“reforma pro-salud) del movimiento, con las consiguientes maldiciones y la matanza. --{6CS16 11.1}
Son las murmuraciones, las quejas y las dudas las que han cegado los ojos de muchos en el movimiento Adventista, haciendo que dejen de seguir en pos de Cristo su líder y están firmemente volviéndose hacia Egipto. Por la misma razón es que Moisés escribió la triste experiencia del tipo, del mismo modo es que la fundadora de la denominación A.S.D. escribió la experiencia aún más triste del antitipo, diciendo que, “muchos habían perdido de vista a Jesús” en 1888 y nuevamente, “la duda y aun el descreimiento de los testimonios del Espíritu de Dios leudan la iglesia por todos lados". - “Testimonios para la Iglesia”, Vol. 5, p. 201. --{6CS16 11.2}
En otras palabras, así como la incredulidad de parte del antiguo Israel los envió de regreso a vagar por el desierto hasta que todos los culpables murieran, así, de igual manera, los Adventistas del Séptimos Día se apartaron de la Conferencia General de Mineapolis en 1888, para ir a vagar por el desierto hasta que los culpables se arrepintieran o murieran. Quiera Dios permitir que nosotros, los hijos de aquellos que han “repetido la historia de ese pueblo” (Id., p. 150) seamos advertidos por sus errores y escuchen el llamado de la hora undécima. --{6CS16 11.4}
Nuevamente, justo como el movimiento del Éxodo fue despojado de su líder visible en algún momento antes de que entrara a la tierra de Canaán, así también fue el movimiento del advenimiento despojado de su líder visible cuando se acercaron a las fronteras de la Canaán celestial; y justo como Josué fue llamado entonces para guiar los pies de los desgastados peregrinos de Dios hacia su patria, así también otro debe levantarse en este tiempo para dar cumplimiento al tipo, y guiar de vuelta a casa los pies de los santos de Dios de hoy, con relación a los cuales el Espíritu de Profecía dice: --{6CS16 11.5}
“Alguien debe venir con el espíritu y el poder de Elías, y cuando aparezca, los hombres posiblemente dirán:... ’no interpretas las Escrituras de la debida manera". - “Testimonios para los Ministros”, p. 475, 476. --{6CS16 11.6}
“Y por un profeta el Señor hizo subir a Israel de Egipto, y porun profeta fue guardado". Ose. 12:13. --{6CS16 11.7}
Pueda ser que cada mente cándida que hace una investigación imparcial del mensaje de La Vara del Pastor, tenga la gracia y el coraje de confesar que éste contiene el llamado que es hecho para traer el “gran movimiento de reforma entre el pueblo de Dios” (“Testimonios para la Iglesia”, Vol. 9, p. 102), y para dar “fuerza y vigor al Mensaje del Tercer Angel” (“Primeros Escritos”, p. 277), de modo que, “Revestida de la armadura de la justicia de Cristo, la iglesia... ‘hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden, ha de salir al mundo, vencedora y para vencer’". - “Profetas y Reyes” p. 535. --{6CS16 11.8}
Así, tanto el tipo y los testimonios de los profetas, como también la historia, identifican al mensaje de La Vara del Pastor como el único ordenado para dirigir a la iglesia, liberarla del pecado y de los pecadores, a la tierra de la Promesa, “hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan” (Lc. 21:24). También tenemos la promesa: “En los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido". Dn. 2:44. --{6CS16 11.9}
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
TOMANDO EL NOMBRE DEL SEÑOR
PREGUNTA Nº 204: --{6CS16 11.10}
¿No invocó Abel el nombre de Dios (Gn. 4:4) cuando ofreció el sacrificio? Si así lo hizo, entonces, ¿por qué Génesis 4:26 dice que después que Set nació, “Entonces los hombres comenzaron a invocar el nombre del Señor?” --{6CS16 11.11}
RESPUESTA: Desde la muerte de Abel hasta el nacimiento de Set (Gn. 4:25), Caín era el único hijo vivo de Adán, pero ni Caín ni su descendencia fueron seguidores de Dios. Así, Set y sus descendientes, que tenían el espíritu de Abel y quienes habían “nacido de nuevo” (Juan. 3:3), eran “los hijos de Dios”. (Gn. 6:2). Así, como había dos clases diferentes de adoradores (conversos e inconversos), con un contacto cercano entre cada uno, necesariamente, entonces, para hacer una distinción entre los seguidores de hombre y los seguidores de Dios, los descendientes de Set “fueron los primeros en invocar el nombre del Señor” (Margen), como nosotros en este día nos llamamos por el nombre de Cristo, Cristianos; cuando por otro lado los descendientes de Caín continuaron llamándose “los hijos de los hombres". --{6CS16 11.12}
Las Escrituras sostienen la evidencia que el mal y las prácticas religiosas ignorantes que vemos hoy tuvieron su comienzo con Caín, y como Abel fue asesinado por adorar precisamente como Dios había mandado, su influencia justificadora llega aún hasta este día. Consecuentemente, están todavía en el mundo los “hijos de los hombres” también como están los “hijos de Dios”. Así como la religión de los “hijos de los hombres” en aquellos días fue como aquella que su padre Caín practicó, - no de acuerdo al mandato de Dios, sino de acuerdo a su propia selección, - asimismo es en estos días que una gran cantidad de personas adoran de la misma manera en que hicieron sus padres, no tomándose la más mínima molestia para saber por sí mismos la diferencia entre la verdad y el error, pero naturalmente e irreflexivamente arremeten hacia su destrucción, como salieron corriendo los cerdos cuando se les metieron los demonios. (Mt. 8:32). Sin embargo, a pesar del nombre santo que los hijos de Set tomaron para sí en aquellos días, muchos de ellos se entremezclaron con los hijos de los hombres, cuando “viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas” (Gn. 6:2) --{6CS16 11.13}
Y como esta práctica maligna rápidamente multiplicó la impiedad del hombre en aquellos días, “Y dijo el Señor: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; más serán sus días ciento veinte años... Y vio el Señor que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió el Señor de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo el Señor: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho... Y he aquí yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá". (Gn. 6:3, 5-7, 17). --{6CS16 12.1}
Mirando Jesús hacia delante hasta nuestros días, dijo: “Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del hombre". (Mt. 24:38, 39). Por lo tanto, ¿no prestarán atención los hijos de Dios de esta generación al ejemplo que se presenta delante de ellos y se mantengan alejados de “las hijas de los hombres?” --{6CS16 12.2}
Estos ejemplos enseñan que cada individuo debería decidirse a conocer y a practicar la verdad sin la influencia de otro si desea escapar de las redes del enemigo que de manera invisible señala el camino de sus pies. Conozca su propio caso si quiere ganar la corona de la vida eterna, que es su joya más preciosa, y por la cual usted está en el mayor peligro de que le sea robada por el enemigo de su alma. --{6CS16 12.3}
¿EN CUAL DE SUS VENIDAS ÉL ENCUENTRA POCA O NINGUNA FE?
PREGUNTA Nº 205: --{6CS16 12.5}
A la luz de la cita, “os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿hallará fe en la tierra?” (Lc. 18:8), ¿cómo pueden los 144.000 estar de pie en el Monte de Sion antes del cierre de la gracia? --{6CS16 12.6}
RESPUESTA:Haciendo un contraste con la cita de Lucas 18:8 están las palabras de Isaías: “Por amor de Sion no callaré, y por amor de Jerusalén no descansaré, hasta que salga como resplandor su justicia, y su salvación se encienda como una antorcha. Entonces verán las gentes tu justicia, y todos los reyes tu gloria; y te será puesto un nombre nuevo, que la boca del Señor nombrará. Y serás corona de gloria en la mano del Señor, y diadema de reino en la mano del Dios tuyo. Nunca más te llamarán Desamparada, ni tu tierra se dirá más Desolada; sino que serán llamada Hefzi-bá, y tu tierra, Beula; porque el amor del Señor estará en ti, y tu tierra será desposada. Y les llamarán Pueblo Santo, Redimidos del Señor; y a ti te llamarán Ciudad Deseada, no desamparada. (Is. 62:1-4, 12). “Y extranjeros edificarán tus muros, y sus reyes te servirán; porque en mi ira te castigué, más en mi buena voluntad tendré de ti misericordia. Tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a ti sean traídas las riquezas de las naciones, y conducidos a ti sus reyes". (Is. 60:10, 11). --{6CS16 12.7}
“Revestida de la armadura de la justicia de Cristo, la iglesia entrará en su conflicto final. Hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden, ha de salir al mundo, vencedora y para vencer". “Profetas y Reyes” p. 535. --{6CS16 12.8}
Como estas escrituras junto con las otras rechazan la idea de que cuando Cristo venga la segunda vez, será muy difícil encontrar a algún fiel, el estudiante de la Palabra puede solamente llegar a la conclusión de que tal inferencia, derivada de Lucas 18:8 es falsa. Así la cita, “Cuando el Hijo del hombre venga” a fin de armonizar con los otros pasajes de la Escritura, debe ser aplicada a una venida que no es aquella que se entiende comúnmente que debemos aplicar. --{6CS16 12.9}
La venida de Cristo a la que se refiere Lucas 18:8 es tratada en la pregunta Nº 206. --{6CS16 12.10}
Con relación ahora al tiempo cuando los 144.000 están de pie en el Monte de Sion, el revelador dice: “Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el Monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente. Y oí una voz del cielo como estruendo de muchas aguas, y como sonido de un gran trueno; y la voz que oí era como de arpistas que tocaban sus arpas. Y cantaban un cántico nuevo delante del trono, y delante de los cuatro seres vivientes, y de los ancianos; y nadie podía aprender al cántico sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los de la tierra". (Ap. 14:1-3). --{6CS16 12.11}
“Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente". (Dn. 7:9). --{6CS16 12.12}
“Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos; y su número era millones de millones". (Ap. 5:11). --{6CS16 12.13}
“Después de estas cosas miré, y he aquí fue abierto en el cielo el templo del tabernáculo del testimonio; y del templo salieron los siete ángeles que tenían las siete plagas, vestidos de lino limpio y resplandeciente, y ceñidos alrededor del pecho con cintos de oro. Y uno de los cuatro seres vivientes dio a los siete ángeles siete copas de oro, llenas de la ira de Dios, que vive por los siglos de los siglos. Y el templo se llenó de humo por la gloria de Dios, y por su poder; y nadie podía entrar en el templo hasta que se hubiesen cumplido las siete plagas de los siete ángeles". (Ap. 15:5-8). --{6CS16 12.14}
El hecho de que la asamblea de las bestias y de los ancianos, junto con los millones de ángeles, (Daniel 7:9, 10; Ap. 5:11), constituye el juicio en sesión durante el tiempo de la gracia, prueba que ellos están en el Monte de Sion, antes de que el juicio termine. También el hecho de que con la cesación del juicio y el cierre de la gracia, la multitud del juicio, especialmente las bestias y los ancianos, salen de delante del trono (debido a que son hombres terrenales y no se les permite permanecer en el templo mientras que las siete postreras plagas están siendo derramadas, Ap. 15:5-8) y el hecho de que los 144.000 están en el Monte de Sion mientras que las bestias y los ancianos están todavía dentro del templo, prueba que los 144.000 están en el Monte de Sion antes del cierre de la gracia. --{6CS16 12.15}
EL TIEMPO DE SEPARAR LA CIZAÑA DEL TRIGO
PREGUNTA Nº 206: --{6CS16 12.17}
Palabras de Vida del Gran Maestro, p. 93 dice: ”Cuando se complete la misión del Evangelio, el juicio realizará la obra de separación". ¿No ocurre la separación que se menciona aquí a la segunda venida? --{6CS16 12.18}
RESPUESTA: Aunque el pasaje citado arriba se aplica a la separación en la segunda venida de Cristo, éste encuentra su primera aplicación antes del cierre de la gracia. La separación que ocurre cuando Cristo viene la segunda vez, es cuando él se lleva a Sus santos al cielo con Él (Juan. 14:3; 1ª Ts. 4:17), dejando a los impíos muertos aquí en la tierra (2ª Ts. 2:8). De esta manera Su segunda venida ocasiona una separación física. Pero la separación que toma lugar antes de la segunda venida de Cristo es en Su venida invisible, cuando Él pone a las “ovejas” a Su derecha y los “cabritos” a Su izquierda (Mt. 25:32, 33; 13:30; Ap. 18:4; Mt. 13:48). --{6CS16 13.1}
En “Primero Escritos” leemos: “Vi a los santos abandonar las ciudades y los pueblos y juntarse en grupos para vivir en los lugares más apartados. Los ángeles los proveían de comida y agua, mientras que los impíos sufrían hambre y sed. Vi después que los magnates de la tierra consultaban entre sí, y Satanás y sus ángeles estaban atareados en torno de ellos. Vi un edicto del que se repartieron ejemplares por distintas partes de la tierra, el cual ordenaba que si dentro de determinado plazo no renunciaban los santos a su fe peculiar y prescindían del Sábado para observar el primer día de la semana, quedaría la gente en libertad para matarlos. Pero en aquella hora de prueba estaban los santos tranquilos y serenos, esperando en Dios y apoyados en su promesa de que se les abriría un camino de salvación. En algunos puntos los malvados se precipitaron contra los santos para matarlos antes de que venciese el plazo señalado en el edicto; pero ángeles en la persona de guerreros pelearon por ellos. Satanás quería tener el privilegio de exterminar a los santos del Altísimo; pero Jesús ordenó a sus ángeles que velaran por ellos. Dios tendría a honra hacer un pacto con quienes habían guardado su ley a la vista de los paganos circundantes; y Jesús recibiría honra al trasladar sin que vieran la muerte a los fieles expectantes que durante tanto tiempo le habían aguardado". - “Primeros Escritos”, p. 282, 283. --{6CS16 13.2}
El hecho de que los santos fueron vistos proféticamente en compañías formadas por ellos mismos antes de la segunda venida de Cristo, nuevamente prueba que la separación entre los santos y los pecadores ocurre antes de su aparición. La separación que se efectúa por Cristo en su segunda venida, sin embargo, es aún mayor porque los santos son llevados al cielo y los impíos son dejados en la tierra. --{6CS16 13.3}
EL TIEMPO EN QUE LOS VIENTOS SE SUELTAN
PREGUNTA Nº 207: --{6CS16 13.5}
Si los ángeles que sellan a los primeros frutos (los 144.000), continúan el sellamiento de los segundos frutos (la gran multitud de Apocalipsis 7:9), ¿estarán los cuatro ángeles reteniendo los cuatro vientos (Ap. 7:1) durante el sellamiento de ambos frutos? --{6CS16 13.6}
RESPUESTA: Como Apocalipsis 7:14 dice que la gran multitud (los segundos frutos) “salieron de la gran tribulación” es por lo tanto concluyente que los cuatro vientos serán retenidos solamente hasta que los siervos de Dios (los 144.000), sean sellados y que cuando los vientos son soltados y soplen, entonces la gran multitud será reunida y sellada, saliendo así de la “gran tribulación”, un tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces". (Dn. 12:1). --{6CS16 13.7}
LA CENA DE LAS BODAS DEL CORDERO
PREGUNTA Nº 208: --{6CS16 13.9}
¿De qué boda se habla en “Palabras de Vida del Gran Maestro",249 y en “El Conflicto de los Siglos”, p. 479? Por un lado se dice que es “la unión de la humanidad con la divinidad". Por otro lado se le llama “el recibimiento por Cristo de Su reino". En otro ejemplo, se dice que “la boda ocurre en el cielo mientras que ellos están sobre la tierra", esperando “por su Señor cuando regrese de las bodas". --{6CS16 13.10}
Nuevamente, las palabras, “aquí viene el esposo” son aplicadas a su venida al templo para el juicio investigador. Por favor acláreme este asunto. --{6CS16 13.11}
RESPUESTA: Recordemos que estos términos figurativos son usados solamente como ilustraciones de nuestra salvación y de nuestra conexión con el cielo. En un caso, por ejemplo, el reestablecimiento del reino está ilustrado por la “cosecha”; los súbditos por el “trigo” y el reino mismo por el “granero” (Mt. 13:30). En otro ejemplo, el reestablecimiento del reino es ilustrado por los ángeles que sacan a la orilla “la red”, y entonces al sentarse reúnen en ésta a los buenos (peces) y los ponen en “cestas” (Mt. 13:48). Los súbditos del reino son los buenos peces y el reino mismo son “las cestas”. --{6CS16 13.12}
Otras figuras son usadas, pero si olvidamos que son sólo ilustraciones, podríamos ser confundidos en cuanto a si los santos son “trigo”, o “peces”, o “plantas” (Is. 5:7), o “coronas” (Is. 62:3), o “esposa” (Is. 54:6), o alguna cosa más. --{6CS16 13.13}
Es cierto que la boda de Cristo es una “unión de la humanidad con lo divino”; pero este asunto es también “el recibimiento por Cristo de su reino”, porque la humanidad ES El Reino. Por lo tanto, cuando Él recibe Su reino, une a la humanidad con la Divinidad. --{6CS16 13.14}
El recibimiento de Su reino ocurre en el cielo mientras los santos están en la tierra. Este hecho nos fue dado a conocer a nosotros primero por Daniel cuando escribió: “Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre que vino hasta el Anciano de días y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido". (Dn. 7:13, 14); y segundo por Jesús cuando Él dice acerca de él mismo: “Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver". (Lc. 19:12). --{6CS16 13.15}
La boda es la coronación de Cristo. Esta se lleva a cabo en el templo celestial cuando todos sus súbditos están completados, - cuando el juicio investigador ha finalizado y la gracia se ha cerrado, - antes que El venga a “recibir a los santos para él mismo (Juan 1:3), y antes de que El se reúna con ellos “en el aire”. (1Ts. 4:16, 17). --{6CS16 13.16}
En otro ejemplo, sin embargo, los miembros de la iglesia son representados como los invitados (Ap. 19:9; Mt. 22:9, 10) aunque la boda (la coronación) ocurre en el cielo y los invitados están en la tierra. Sin embargo, después de la boda (la coronación), Jesús descenderá del cielo y tomará a los invitados para sí mismo de modo que donde El está ellos también puedan estar (Juan 14:1-3) y entonces los santos realmente comerán de “la cena de las bodas del Cordero". (“El Conflicto de los Siglos”, p. 479; Ap. 19:9). En este caso, mientras se dice que los santos son los invitados, también se dice que la Ciudad Santa es “la esposa”. (Ap. 21:9, 10). Nuevamente, justo antes de la boda (la coronación), cuando los santos todavía están en la tierra, se dice que su justicia es “el lino fino” de la esposa (de la ciudad). (Ap. 19:8). --{6CS16 13.17}
Las lecciones que se enseñan por estas abundantes ilustraciones, llegan a ser joyas sin precio para aquellos que las escuchan. --{6CS16 13.18}
UN TESTIMONIO PERSONAL
Creo que sería muy desagradecida con Dios y con todos los creyentes de la Verdad Presente, si no les dijera lo feliz que estoy al ser contada como una de las creyentes de La Vara del Pastor. --{6CS16 14.1}
“Vine a la verdad Adventista en 1929 y entré en la obra de colportar en Hawai cuando me llegó este maravilloso mensaje. Por alguna razón desconocida nunca había oído de éste hasta que una apreciada hermana en Honolulu me lo presentó un Sábado en la tarde en julio de 1939 cuando escuché una voz que me dijo, Este es el Testigo Verdadero para los Laodicenses. Grande fue mi sorpresa al enterarme que habíamos tenido un mensaje de reforma en nuestra iglesia durante diez años. Creo que el Señor me puso en contacto con “La Vara del Pastor” porque había estado orando para que Él enviara un mensaje para purificarme a mí y a la iglesia. En un período de seis semanas después que había empezado a estudiar “La Vara del Pastor”, me puse de camino hacia el Monte Carmelo. --{6CS16 14.2}
Hallé a la gente del Monte Carmelo sustancialmente como esperaba que fueran y oro a Dios diariamente por tener este gran privilegio de estar con Su pueblo y por la esperanza de Su pronta venida para llevarnos a casa. --{6CS16 14.3}
Aunque en mi labor Dios me ha hablado muchas veces, ve allí o ve allá, El nunca me ha hablado más claramente que cuando El dijo, Esta es la verdad, camina en ella. No puedo expresar lo feliz que estoy porque obedecí y mi gran interés y esperanza ahora es que mi ejemplo pueda ser tal, de modo que pueda alentar a todos los que hayan escuchado Su voz diciendo, “Este es el camino, camina en él” para que rápidamente le sigan y que yo pueda ser un canal de luz para aquellos que todavía están en en tinieblas con relacion ala llamada de la hora He aqui yo vengo pronto; reten lo que tienes,para que ninguno tome tu corona apoc:3:11 --{6CS16 14.4}
ESTO ES MONTE CARMELO
Bajo el sol y la luna sureños – --{6CS16 14.5}
Esto es el Monte Carmelo. Bajo las nubes que velan el azul – --{6CS16 14.6}
Esto es el Monte Carmelo. Bajo las estrellas que resplandecen – --{6CS16 14.7}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.8}
Donde la floresta y el campo miran a Dios – --{6CS16 14.9}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.10}
Donde la puertas abiertas de par en par invitan al mismo Dios – --{6CS16 14.11}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.12}
Donde los amados vienen, y los amados se van – --{6CS16 14.13}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.14}
Donde el aceite dorado fluye sin cesar – --{6CS16 14.15}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.16}
Un hogar donde los santos aman morar – --{6CS16 14.17}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.18}
El gozo santo que los ángeles conocen – --{6CS16 14.19}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.20}
Esforzándonos para que el reino venga – --{6CS16 14.21}
Esto es el Monte Carmelo. --{6CS16 14.22}
REQUISITOS PARA GANAR ALMAS
Una seria reflexión sobre nuestro deber de ganar almas, no sólo nos iluminará en los principios de la obra misionera del evangelio, sino que también estimulará una investigación profunda del corazón y un escrutinio de nuestras vidas, pasada, presente y futura. --{6CS16 14.23}
El Señor dice: “A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al impío: Impío, de cierto morirás; si tu no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano. Y si tu avisares al impío de su camino para que se aparte de él, y él no se apartare de su camino, él morirá por su pecado, pero tú libraste tu vida". (Ez. 33:7-9). --{6CS16 14.24}
“Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". (Mr. 16:15). --{6CS16 14.25}
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra". (Hechos 1:8). --{6CS16 14.26}
Estas escrituras nos llevan a darnos cuenta vividamente de la naturaleza y extensión de nuestro deber hacia todas las almas que conocemos y con las que nos asociamos. Tanto en casa como lejos de ella, personalmente y por poder, hemos de trabajar para hacer el bien a toda la humanidad, dando la luz del Mensaje del Tercer Ángel y testificando lo que nuestro Salvador Jesús ha hecho por nosotros al librarnos de la culpa y del poder del pecado. --{6CS16 14.27}
La obra misionera puede parecernos como una obligación y puede aún ser pesada, porque las obligaciones tienen su forma de ser, pero si el amor de Jesús ha sido derramado ampliamente en nuestros corazones por el Espíritu Santo, nosotros siempre consideraremos que es nuestro más alto y gozoso privilegio el ganar almas para El. El amor de Cristo nos constriñe a buscar a los perdidos y a los que están pereciendo (2Co. 5:14) y a darnos cuenta que estamos cooperando con las agencias celestiales al salvar almas de las tinieblas de este mundo. (Col. 1:12-14; Hechos 26:18). --{6CS16 14.28}
Cuando el Maestro envió a los doce en su primer viaje misionero, Él enunció los principios, “de gracia recibisteis, dad de gracia". (Mt. 10:8). Él les dio poder sobre el poder del enemigo, sobre las enfermedades y también poder para predicar el evangelio. Y hoy es igualmente necesario que nosotros tengamos estos dones como los tuvieron los discípulos. El dice, “porque separados de mí nada podéis hacer". (Juan 15:5; Vol. 5, p. 140). “Les aconsejo que se queden en Jerusalén, como hicieron los primeros discípulos, hasta que, como ellos, reciban el bautismo del Espíritu Santo". --{6CS16 14.29}
No es difícil ver en estos días que gran parte de la obra misionera hecha está muy lejos de exhibir el poder y el carácter que asiste a este don. --{6CS16 15.1}
Muchos limitan sus esfuerzos misioneros a la propagación de las doctrinas y de las profecías del mensaje, mientras Cristo y el evangelio de salvación son dejados por fuera casi en su totalidad, o son mencionados ocasionalmente como un poco menos que una materia de historia. El resultado es que para aquellos que reciben un mensaje sin vitalidad como éste, Cristo no ha llegado a ser el ministro de la circuncisión del corazón (Rom 15:8; Ro. 2:29), que el cuerpo de pecado pudiera ser destruido y que de aquí en adelante no deberían servir al pecado en su lujuria. (Ro. 6:6-8). Una obra misionera desvirtuada como ésta es lo que trae cizaña a la iglesia y por una obra como esa, el Señor dice: “¡Hay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros". (Mt. 23:15). --{6CS16 15.2}
Cada árbol da fruto según su género, como lo engendra. Una corriente no puede levantarse más alta que de donde procede. De la misma manera aquellos que laboran en la viña del Señor no pueden elevar a sus convertidos más alto espiritualmente de donde ellos quieren estar. Este es un pensamiento solemne y debería guiarnos a un escudriñamiento más profundo del corazón. Cuando el mensaje es predicado con los argumentos y la sabiduría de los hombres sin el poder y la manifestación del Espíritu (1Co. 1:17), los oyentes de la Palabra, aunque estén convencidos intelectualmente por los argumentos, son dejados como no convertidos a Cristo, con el resultado de que la salvación de Cristo no les sirve y que cuando El los llame, no reconocerán su voz. --{6CS16 15.3}
En Romanos 3:1,2 y en Romanos 9:3-5, Pablo pone en alta estima la posesión del conocimiento doctrinal, pero el que posee éste debe ser como Nicodemo para quien, aún siendo un maestro en Israel, el nacer de nuevo era un misterio. Y los tales, Cristo dijo, no pueden entrar al reino del cielo, ni verlo. --{6CS16 15.4}
Hoy hay muchos que conocen todas las doctrinas de nuestra fe y que son capaces aún de defenderse contra cualquier oposición. Ellos profesan ser el pueblo guardador de los mandamientos de Dios, pero desconocen completamente a Jesucristo. Muchos que han estado en la iglesia por años nunca han tenido la experiencia que se menciona en Juan 3:16 o Ro. 5:1-5. --{6CS16 15.5}
Sin importar cuanto tiempo ha estado un nombre en el registro de la iglesia, si no ha nacido de nuevo (justificado por la fe), está sin Cristo y es ajeno a las bendiciones del evangelio. --{6CS16 15.6}
“No hay uno en cien que entienda por sí mismo la verdad de la Biblia acerca de este asunto (justificación por la fe) que es tan necesario para nuestro bienestar presente y eterno". - “Cristo Nuestra Justicia”, p. 106. --{6CS16 15.7}
“Algunos de nuestros hermanos no están recibiendo el mensaje de Dios acerca de este asunto. Parecen estar ansiosos porque ninguno de nuestros ministros se apartará de su forma anterior de enseñar las buenas doctrinas antiguas. Preguntamos, ¿no es --{6CS16 15.8}
tiempo de que una luz nueva debiera llegar al pueblo de Dios para despertarlos a un mayor fervor y celo? Las grandiosas y preciosas promesas que se nos han dado se han perdido de vista en gran manera, exactamente como el enemigo de toda justicia diseñó que así debería ser. El ha arrojado su propia sombra entre nosotros y nuestro Dios de modo que no pudiéramos ver el verdadero carácter de Dios... Como pueblo, hemos predicado la ley hasta secarnos como las colinas de Gilboa que no habían tenido ni el rocío ni la lluvia". - “Cristo Nuestra Justicia”, p. 64, 65. --{6CS16 15.9}
“Los atalayas son responsables de la condición del pueblo,... Los mismos que deberían ser los más activos y vigilantes en esta obra de peligro, están descuidando su deber y derramando sobre ellos la sangre de las almas". - “Testimonios” Vol. 5, p. 217, 216. --{6CS16 15.10}
“Nuestras doctrinas pueden ser correctas; podemos odiar las falsas doctrinas y podemos no recibir aquellas que no son verdaderas en principios; podemos trabajar con energías incansables, pero aún esto no es suficiente... Una creencia en la teoría de la verdad no es suficiente. Presentar esta teoría a los no creyentes no lo constituye a usted en un testigo de Cristo". - “Review and Herald”, febrero 3, 1891; “Cristo Nuestra Justicia”, p. 98, 99. --{6CS16 15.11}
Cuánto más poder requerirá la predicación de la palabra hoy si los hombres dependieran menos de las teorías y los argumentos de hombres, (1Co. 1:17) y mucho más de las lecciones de Cristo en una santidad práctica". - “Review and Herald”, enero 7, 1890 en inglés; “Cristo Nuestra Justicia”, p. 99. --{6CS16 15.12}
“El más grande engaño de la mente humana en los días de Cristo era que un simple asentimiento de la verdad constituía la justicia. En toda experiencia humana un conocimiento teórico de la verdad ha probado ser insuficiente para salvar el alma. Esto no trae frutos de justicia... El mismo peligro todavía existe. Muchos dan por sentado que son Cristianos, simplemente porque se suscriben a ciertos dogmas teológicos". - “Cristo Nuestra Justicia”, p. 99, 100. --{6CS16 15.13}
“Los ministros no han presentado a Cristo en su plenitud al pueblo ni a las iglesias o en los nuevos campos y el pueblo no tiene una fe inteligente. No han sido instruidos como debería haber sido, que Cristo es para ellos salvación y justicia". - “Cristo Nuestra Justicia”, p. 111. --{6CS16 15.14}
“Esto si lo sé, que nuestras iglesias están muriendo por la falta de enseñanza en el asunto de la justificación por la fe en Cristo y en asuntos afines". - “Cristo Nuestra Justicia”, p. 113 . --{6CS16 15.15}
Estos hechos revelan la causa directa de la caída de Laodicea y sin equivocación señala el remedio. --{6CS16 15.16}
Donde sea que los hombres y mujeres que no han experimentado el nuevo nacimiento se involucren en la obra misionera a favor de otros, pueden dirigirlos, pero no a Cristo, sino solamente a las teorías de las doctrinas. El obrero que no se ha lavado en la sangre de Cristo es como un ciego tratando de guiar a otro ciego, o como un leproso tratando de curar a un leproso. Si, a la vista de Dios, puede ser más culpable que aquel a favor de quien está trabajando. --{6CS16 15.17}
“A LAS DOCE TRIBUS QUE ESTÁN ESPARCIDAS”
A Favor de la Denominación A.S.D.
Este pequeño periódico está dedicado a la misión de llevar, a los creyentes de la Verdad Presente, artículos de noticias edificantes y las actividades reformadoras y contestando preguntas sobre el mensaje del sellamiento de los 144.000 (Ap. 7:1-8) y la gran multitud (Ap. 7:9); sobre las profecías de Isaías, Zacarías, Sofonías, Miqueas, Oseas, Joel, Daniel, el Apocalipsis, Ezequiel, Jeremías, etc., pero especialmente acerca de los primeros ocho libros mencionados arriba; en las parábolas de Cristo en tipos y símbolos, y también en los escritos de la Sra. Elena de White. --{6CS16 16.2}
Sin embargo, este visitante mensual promete contestar preguntas de tales pasajes de las Escrituras solamente como han sido divinamente revelados y proclamados con autoridad - llevando la marca positiva de la verdad. Por lo tanto, se dará, ya sea una respuesta correcta a las preguntas o sino confesará su ignorancia al decir “yo no sé”. --{6CS16 16.3}
Primero y por encima de todo, aunque su propósito es el de revelar el hecho de que el tiempo del Señor ha venido para manifestar Su poder y unificar y purificar Su iglesia en la tierra - llamándola a levantarse de su polvoriento lecho, a vestirse de poder, y de su dote de hermosas vestiduras; porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni inmundo (Is. 52:1). --{6CS16 16.4}
Por lo tanto, positivamente demanda que los mensajeros de “el día grande y terrible del Señor”, bajo su jurisdicción, deben estrictamente cumplir con todos los requerimientos, instrucciones y consejos que les da a ellos de tiempo en tiempo, sin agregar nada y sin quitar nada del mensaje. Este no favorecerá a aquellos quienes ignoran su autoridad divina, porque la iglesia ha de ser una luz para todo el mundo, “hermosa como la luna, esclarecida como el sol, imponente como ejércitos en orden". (Is. 62:1-7; --{6CS16 16.6}
“Profetas y Reyes” pág. 535).Los símbolos en la pequeña página son una reproducción del Apocalipsis, capítulos doce y nueve, y de Isaías 7:21, cuyos símbolos están explicados en nuestra literatura. --{6CS16 16.7}
Este consolador mensual gustosamente llama a todos los A.S.D. quienes abren sus puertas y dan la bienvenida a su presencia. Gratuitamente les da su tiempo para ministrar a aquellos quienes serán los herederos de la salvación y tampoco colecta honorarios ni hacen ningún cargo por su servicio desinteresado. Que vive de donaciones y ofrendas voluntarias, no es una carga para nadie y reconforta a todos. Su oración permanente es que todos sus lectores sean prosperados y que tengan salud así como prosperen sus almas (3ª Juan 2). --{6CS16 16.8}
Por último, éste pide de usted que haga sus preguntas claras y distintas, dando las referencias, y de vuelta promete que ellos se harán cargo tan pronto como su turno en la línea de espera llegue. --{6CS16 16.9}
Ahora si gustara que este amigo impreso llegue a su casa regularmente, como nuestra literatura gratuita, envíe su nombre y dirección a la Universal Publishing Association, Symbolic Code Department, Mount Carmel Center, Lake Waco, Texas. --{6CS16 16.10}
AHORRE EFECTIVO,OBTENGA SABIDURIA,COSECHE
Los nombres y direcciones de cinco A.S.D. junto con cincuenta centavos en efectivo enviados a la Asociación Publicadora Universal en el Centro del Monte Carmelo, Waco, Texas le permitirá al que lo envíe obtener una copia de “La Vara del Pastor”, Vol. 2, de trescientas cuatro páginas empastado en color verde con un precio original de dos dólares. --{6CS16 16.11}
CONTENIDO
El Pecado Contra el Espíritu Santo – ¿Qué es esto? --{6CS16 16.12}
Tres Días y Tres Noches en el Corazón de la Tierra (Ilustrado) --{6CS16 16.13}
Las Profecías de Daniel y el Apocalipsis Contenidas en la Historia del Mundo (Ilustrado) --{6CS16 16.14}
La Iglesia de Dios Simbolizada por Una Mujer (Ilustrado) La Bestia Como Leopardo – Ap. 13:1-10 (Ilustrado) --{6CS16 16.15}
La Bestia de Dos Cuernos – Ap. 13:11-18 (Ilustrado) La Bestia Color Escarlata – Apocalipsis 17 (Ilustrado) --{6CS16 16.16}
La Mujer Montada sobre la “Bestia”, “Cabezas” y las “Aguas” --{6CS16 16.17}
El Cuerno Que Creció Mucho – Daniel 8 (Ilustrado) --{6CS16 16.19}
La Bestia (666), El Falso Profeta, La Madre de las Rameras, el Hombre de Pecado – ¿Quiénes Son? (Ilustrado) --{6CS16 16.20}
Los 144.000 – Apocalipsis 7 y 14 --{6CS16 16.21}
Al Cierre de la Gracia, Cesa la Tumba – Apocalipsis 14 y 15 Mateo 24 y las Señales de la Venida de Cristo --{6CS16 16.22}
Las Diez Vírgenes – Mateo 25 --{6CS16 16.23}
Los Siete Sellos y el Santuario – Apocalipsis 4-8 (Ilustrado) --{6CS16 16.24}
Trigo y Cebada por Un Centavo Cada Uno – Ap. 6:6 Mateo 20:1-16 (Ilustrado) --{6CS16 16.25}
¿Por Qué el Error de William Miller? --{6CS16 16.26}
El Diluvio de Noé – Tipo y Antitipo (Ilustrado) --{6CS16 16.27}
El Primero y Segundo Templo – Tipo y Antitipo (Ilustrado) --{6CS16 16.28}